Hola a todos:
Ayer día 22 de enero, tuvo lugar el segundo Consejo Escolar ordinario de este curso 2012/13.
Comenzamos con la lectura y aprobación del acta anterior.
PREVISIONES PARA EL PRÓXIMO CURSO
Habla en primer lugar Mar Vaquero para contar alguna novedad sobre el colegio nuevo.
Actualmente, continúan las obras de movimiento de tierras. El plazo acordado con la empresa para la finalización es de dos meses desde el inicio del desmonte.
Las obras de la construcción del módulo de infantil están licitadas, publicado en BOA y el plazo de presentación de propuestas de las empresas constructoras finaliza el 4 de febrero, día en que se leerán las las ofertas y se iniciará un procedimiento de urgencia para la adjudicacíón de las obras.
Mar comenta que a la hora de elegir empresa se tendrá en cuenta, además del presupuesto económico, el plazo propuesto para la ejecución. El plazo máximo que se admite es de 8 meses.
Nos enseñan el plano de la obra que está publicado en la página de educaragon.
Le preguntamos si piensa que el colegio nuevo estará preparado para el inicio del próximo curso, y dice que ojalá se equivoque, pero que en las obras grandes como es esta, suelen surgir imprevistos que demoran la entrega. Que el colegio esté finalizado a tiempo depende de que no surjan inconvenientes y que la empresa constructora cumpla plazos, según nos dice. Nos comenta que ningún arquitecto firma el fin de obra hasta que no está colocada correctamente hasta la última bombilla, y más aún , tratandose de un centro escolar.
También le preguntamos si a continuación del módulo de infantil, se construirá la segunda fase de la obra prevista con el módulo de primaria. Dice que hay presupuesto para ello y voluntad de hacerlo.
Nos informa de que desde el Ayuntamiento se ha solicitado una sección del IES Virgen del Pilar en María de Huerva. Será complicado que la concedan para el curso que viene al no estar asegurada la disponibilidad de las aulas de las Escuela Antiguas para este uso para septiembre de 2013.
También se ha solicitado la libre adscripción a otros IES , pero no habría autobús gratuíto más que al Virgen del Pilar.
Cómo se desarrollará el proceso de matriculación para el curso que viene, qué cursos y quién podrá ir al nuevo colegio, está todavía por determinar. Se le ha preguntado ya a la Directora Provincial y a Ordenación Académica, sin recibir respuestas concluyentes.
Mañana jueves 24, está prevista una reunión del inspector de educación con la dirección del colegio y el AMPA y se le plantearán todas estas dudas.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Se realiza anualmente en el mes de mayo a los alumnos que cursan 4º de primaria.
Este año la evaluación es interna .Educación facilita las pruebas y permiten que los centros elijan las materias a evaluar. Para este curso en nuestro colegio han decidido que sean matemáticas e inglés.
El día 28 de enero se reunirá la dirección con los profesores de 4º y el 5 de febrero se informará a las familias.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y CARNAVAL
El día de la Paz lo celebrarán el 30 de enero por la tarde.
Participarán todos los alumnos, vendrán también los alumnos de 3er ciclo.
Carnaval se celebrará el 8 de febrero por la tarde.
Habrá un pasacalles de los niños de infantil y primer ciclo y los demás bajarán al patio a merendar juntos(merienda repartida por AMPA) al finalizar el paseo de los pequeños.
Las consignas de carnaval las darán los días 5,6 y 7.
El tema elegido este año es "animales verdes"
INFORMACIONES EQUIPO DIRECTIVO
Ya tenemos auxiliar administrativo en el centro.
Prevista charla sobre los peligros de internet. AMPA está preparando una enfocada a los padres con ayuda de la policía y para los niños la dará un padre experto en el tema.
La I feria del libro en inglés tendrá lugar en abril, posiblemente en la semana de San Jorge.
Se pueden entregar en secretaría las solicitudes para reclamar el importe de los servicios no prestados en el comedor debido a la huelga de las monitoras de comedor (podeis descargaroslas en la página de la Unión de Consumidores de Aragón))
Sólo se pueden reclamar los días en que se secundó la huelga en nuestro centro.
Desde el colegio se llamó al Servicio Provincial preguntando sobre el importe a reclamar y dijeron que en cada centro escolar puede ser diferente, así que no lo sabemos.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Los padres de 1er ciclo de primaria no están satisfechos con la respuesta recibida de las tutoras del ciclo sobre el tema de el acceso a los exámenes de sus hijos. Las profesoras se han ratificado en no sacar los exámenes de las clases. Los padres pueden pedir tutorías para verlos cuando lo deseen.
miércoles, 23 de enero de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
ACTIVIDADES SEMANA NAVIDAD
Hola a todos ... y perdón por el retraso:
La semana previa a las vacaciones de Navidad fue intensa en lo que a actividades organizadas por el AMPA se refiere.
Ademas de las Jornadas de Protección Civil de las que ya os hablamos, el AMPA organizó unas sesiones de acercamiento al los instrumentos de cuerda a cargo de Caroline Reuter, violinista de la Orquesta filarmónica de Luxemburgo.
Enseñó a todos los niños del colegio distintos tipos de violín, les explicó que hay diferentes formas de tocarlos según cómo se usa el arco, diferentes ritmos e interpretó varias piezas musicales para ellos.
También participó de manera especial Andrea González Castilló, alumna de 2º de primaria de nuestro colegio, que tocó de maravilla la viola.
El jueves 20 de diciembre, Papa Noel recibió a todas las clases de infantil y primer y segundo ciclo de primaria en el aula de psicomotricidad del colegio.
Sus profesoras y el AMPA le escribieron pidiendo que les regalaran un lote de libros para cada clase para poder leerlos todos juntos.
Como todos han sido muy buenos, Papa Noel trajo lo que le pedimos, esperamos que los disfruten.
El viernes 21 de diciembre por la mañana, se repartió el tradicional almuerzo de chocolate calentito y encañada para todo el colegio y se les entregaron también, los libros correspondientes a los niños de tercer ciclo.
Y ya por la tarde, se celebró una super- fiesta de Navidad para socios en el Pabellón Municipal.
Los niños y no tan niños disfrutamos con el grupo de batuca de María de Hueva, con la exhibición de capoeira, los villancicos del coro del CEIP San Roque a los que se entregó un trofeo por su trayectoria, la actuación del mago Samu y las divertidas coreografías de Mandrágora.
También sorteamos estupendos regalos, entre ellos una desedada Wii, entre todos los que consumisteis en nuestra barra solidaria, y que como ya os contamos en la programación, destinaremos sus beneficios a la colocación de ventiladores en el comedor del colegio.
Sólo nos queda agradeceros a todos vuestra colaboración, a los voluntarios, a los profesores, a la dirección del colegio, al Ayuntamiento y a todos los socios, sin vosotros no se podría hacer todo esto para nuestros niños.
También queremos agradecer la buena acogida que han tenido los cambios en las actividades navideñas que se han llevado a cabo este año. Gracias por vuestra participación.
La semana previa a las vacaciones de Navidad fue intensa en lo que a actividades organizadas por el AMPA se refiere.
Ademas de las Jornadas de Protección Civil de las que ya os hablamos, el AMPA organizó unas sesiones de acercamiento al los instrumentos de cuerda a cargo de Caroline Reuter, violinista de la Orquesta filarmónica de Luxemburgo.
Enseñó a todos los niños del colegio distintos tipos de violín, les explicó que hay diferentes formas de tocarlos según cómo se usa el arco, diferentes ritmos e interpretó varias piezas musicales para ellos.
También participó de manera especial Andrea González Castilló, alumna de 2º de primaria de nuestro colegio, que tocó de maravilla la viola.
El jueves 20 de diciembre, Papa Noel recibió a todas las clases de infantil y primer y segundo ciclo de primaria en el aula de psicomotricidad del colegio.
Sus profesoras y el AMPA le escribieron pidiendo que les regalaran un lote de libros para cada clase para poder leerlos todos juntos.
Como todos han sido muy buenos, Papa Noel trajo lo que le pedimos, esperamos que los disfruten.
Los niños y no tan niños disfrutamos con el grupo de batuca de María de Hueva, con la exhibición de capoeira, los villancicos del coro del CEIP San Roque a los que se entregó un trofeo por su trayectoria, la actuación del mago Samu y las divertidas coreografías de Mandrágora.
También sorteamos estupendos regalos, entre ellos una desedada Wii, entre todos los que consumisteis en nuestra barra solidaria, y que como ya os contamos en la programación, destinaremos sus beneficios a la colocación de ventiladores en el comedor del colegio.
Sólo nos queda agradeceros a todos vuestra colaboración, a los voluntarios, a los profesores, a la dirección del colegio, al Ayuntamiento y a todos los socios, sin vosotros no se podría hacer todo esto para nuestros niños.
También queremos agradecer la buena acogida que han tenido los cambios en las actividades navideñas que se han llevado a cabo este año. Gracias por vuestra participación.
viernes, 18 de enero de 2013
PLANOS NUEVO COLEGIO
Hola a todos:
Se ha publicado el proyecto del nuevo colegio de María de Huerva en la página de Educaragón.
Os facilitamos el enlace a los que tengáis curiosidad por verlo en plano.
En breve , esperamos verlo en ladrillo.
.
Se ha publicado el proyecto del nuevo colegio de María de Huerva en la página de Educaragón.
Os facilitamos el enlace a los que tengáis curiosidad por verlo en plano.
En breve , esperamos verlo en ladrillo.
.
Por si lo preferís, lo ponemos también en foto.
En la primera fase están previstas seis aulas de infantil y el comedor. La entrada será por río Esera donde estarán las seis aulas de infantil. El comedor queda en la calle río Jalón.
Para la segunda fase queda el módulo de primaria, que estará entre río Jalón y río Gallego.
FIN DE LA HUELGA MONITORAS
Hola a todos:
Compartimos con vosotros la siguiente noticia vista en prensa
Compartimos con vosotros la siguiente noticia vista en prensa
Una buena noticia...
jueves, 17 de enero de 2013
CARTA DE FAPAR
Hola a todos:
En relación con nuestra última publicación sobre la huelga de monitoras de comedor en este blog, FAPAR nos remite la siguiente nota.
Son recomendaciones, cada familia puede actuar como considere oportuno.
Un saludo
Estimados compañeros y compañeras
Lamentablemente el conflicto de los monitores de comedor sigue
y, en este momento, no podemos vislumbrar cuándo se solucionará. Lo que sí
tenemos claro es que las familias tenemos el derecho de reclamar un servicio
que no se nos ha prestado y como os comentamos en un correo anterior estamos
buscando fórmulas para facilitar este trámite a las familias por lo que os
comentamos las siguientes cuestiones para que desde las APAs las tengáis en
cuenta y podáis trasladarlas a las familias:
-
Es importante que no se devuelvan recibos del mes de enero,
pues con eso sólo ocasionamos un perjuicio administrativo y económico por el
coste de las devoluciones a los centros. Podemos reclamar en febrero o en
marzo, considerando además que en este momento no sabemos qué podemos reclamar,
puesto que el conflicto aún continúa
-
Desde la Dirección General de Ordenación Académica, en reunión
celebrada ayer con FAPAr nos trasladan que están trabajando en la elaboración
de unas instrucciones que remitirán a los centros para realizar la
devolución o el no pago del servicio no prestado. Se están estudiando
diferentes casuísticas para poder agruparlas y que sea lo más fácil posible a
los centros facilitar esa información a las familias. Lo ideal sería que en
cada centro se pudiera valorar su situación y poder cuantificar el descuento
para que se aplicase directamente sobre el siguiente recibo de comedor, pero no
sabemos exactamente cómo se hará.
-
De momento y sólo para que las APAs lo tengáis, os trasladamos
el documento que la UCA, con quien estamos colaborando, nos ha hecho
llegar y ha difundido, que podría servir de base para reclamar el reintegro correspondiente
al servicio no prestado; pero como lo ideal sería que no hubiera que reintegrar
nada, sino que se ajustase el precio del comedor en el siguiente recibo,
creemos que lo recomendable es esperar a ver cómo evoluciona el conflicto, cómo
se cuantifican el servicio no prestado y qué indican las instrucciones de
Educación a los centros.
Esperamos que el próximo correo que os enviemos sea con noticias
más positivas
Saludos
Nieves Burón
Secretaria Técnica de FAPAR
miércoles, 16 de enero de 2013
HUELGA DE MONITORAS
Hola a todos:
Como resultado de la huelga de monitoras de comedor que se lleva a cabo desde el día 8 de enero, los niños que usan este servicio , no han recibido la atención completa por la que los padres pagan mensualmente.
Muchos de vosotros nos habéis hecho llegar vuestras dudas sobre cómo solicitar el reembolso de las cantidades abonadas por servicios no prestados por la citada huelga.
En la página de la Asociación Aragonesa de Consumidores tienen un modelo de solicitud que os facilitamos para que la rellenéis y la entreguéis en la dirección del colegio, si lo consideráis oportuno.
Esperamos que sea de ayuda y que se resuelva satisfactoriamente
Como resultado de la huelga de monitoras de comedor que se lleva a cabo desde el día 8 de enero, los niños que usan este servicio , no han recibido la atención completa por la que los padres pagan mensualmente.
Muchos de vosotros nos habéis hecho llegar vuestras dudas sobre cómo solicitar el reembolso de las cantidades abonadas por servicios no prestados por la citada huelga.
En la página de la Asociación Aragonesa de Consumidores tienen un modelo de solicitud que os facilitamos para que la rellenéis y la entreguéis en la dirección del colegio, si lo consideráis oportuno.
Esperamos que sea de ayuda y que se resuelva satisfactoriamente
lunes, 14 de enero de 2013
JORNADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
Los días 17 y 18 de
diciembre se realizaron las primeras jornadas de protección civil en
el colegio San Roque de María de Huerva.
Queremos agradecer a Miguel Ángel Albacar y a los bomberos voluntarios
de Zaragoza por su implicación al dar las charlas a los más
pequeños, a Patricia y a los voluntarios de Protección Civil de
Cuarte por su paciencia al resolver todas las dudas de los niños de
primaria, a Ángel Arceiz y a los bomberos de la UME por traernos el
camión-bomba y hacernos una demostración de autoprotección en un
incendio, a Ángel y los voluntarios de DYA por traernos dos
ambulancias, montar el hospital de campaña y explicarnos cómo se
inmoviliza a un herido, a los papás colaboradores, al claustro de
profesores y a la dirección del colegio por participar en esta
actividad.
Cinco bomberos de Zaragoza ,compañeros de un padre de un alumno del colegio, dieron de
forma voluntaria y desinteresada las charlas a los más pequeños.
Acompañados por
padres colaboradores del AMPA pasaron por cada una de las clases de
infantil y durante media hora les explicaron cómo deben comportarse
en caso de incendio: taparse la boca y salir rápidamente cerrando
puertas y ventanas.
También practicaron
cómo andar a gatas cuando hay mucho humo, siempre detrás de la
profesora o del mayor del que estén al cuidado. Y salir siempre al
exterior por la puerta más cercana. Aprendieron que en caso de
incendio o accidente siempre deben llamar al 112 y no dejar a ningún
hermanito solo en casa.
Las charlas a los niños de primaria fueron impartidas por personal voluntario de Protección Civil de Cuarte que les explicaron cómo reaccionar ante emergencias por el fuego, el agua, el viento y el gas.
Todos ellos se sintieron muy interesados en el tema y consultaron todas sus dudas.
Para el segundo día, coincidiendo con el simulacro obligatorio anual del colegio, recibimos la visita de un camión bomba de la UME, dos ambulancias de DYA con su hospital de campaña y un todo terreno de Protección Civil.
Los alumnos disfrutaron probándose collarines de inmovilización, visitando el interior de las ambulancias, tumbándose en las camillas, subiéndose al camión de la UME y manejando las mangueras para "apagar" fuegos imaginarios.
Dos días inolvidables para todos.
Por Maria José Losilla
miércoles, 9 de enero de 2013
HUELGA MONITORAS COMEDOR
Hola a todos:
Como ya sabéis , desde el martes 8 de enero está convocada una huelga indefinida de las monitoras de comedor de Aragón.
Queremos compartir con vosotros la opinión de FAPAR al respecto, con la que coincidimos plenamente , la nota que la Dirección del Centro ha entregado hoy a los niños que son usuarios del servicio de comedor y unos enlaces con noticias sobre este tema.
Solo nos queda desear que el conflicto se resuelva cuanto antes.
Queremos agradecer también el esfuerzo que equipos directivos, profesores y padres y madres voluntarios están haciendo para paliar, en la medida de lo posible, el efecto de la huelga, sabiendo que estas medidas son coyunturales y que el voluntariado no puede en modo alguno, suplir la prestación de este servicio fundamental para muchas familias.
Como ya sabéis , desde el martes 8 de enero está convocada una huelga indefinida de las monitoras de comedor de Aragón.
Queremos compartir con vosotros la opinión de FAPAR al respecto, con la que coincidimos plenamente , la nota que la Dirección del Centro ha entregado hoy a los niños que son usuarios del servicio de comedor y unos enlaces con noticias sobre este tema.
Solo nos queda desear que el conflicto se resuelva cuanto antes.
Estimados compañeros y compañeras
A estas alturas no sólo sois conocedores, sino sufridores
directa o indirectamente de la convocatoria de huelga indefinida que el
colectivo de monitores de comedor está desarrollando desde ayer. Os adjuntamos
una nota de prensa con la posición de FAPAR. No dejamos de reconocer que es una
situación muy delicada, en la que como familias somos conscientes del perjuicio
que se nos está ocasionando y por eso abogamos por una pronta resolución. Exigimos
a la Administración, como siempre lo hemos hecho, que este servicio aunque
complementario, no por ello es menos importante y por eso reclamamos que sea
educativo y de calidad y los monitores son una parte importante del mismo. Se
trata de un conflicto laboral en el que también está en juego la calidad del
mismo y desde ese punto de vista, las familias exigimos que se cuide y se
reconozca su importancia.
Estamos esperando que a lo largo de la mañana el Juzgado,
que ayer anuló los servicios mínimos decretados por la Administración de forma
unilateral, acepte la propuesta de los monitores para establecer unos servicios
mínimos razonables, que os comunicaremos en cuanto nos sea posible, al menos
para que no exista la desinformación actual y los centros y las familias
sepamos a qué atenernos.
Confiamos que todas las partes pongan voluntad para
solucionar el tema y que la huelga pueda ser desconvocada lo antes posible.
Queremos agradecer también el esfuerzo que equipos directivos, profesores y padres y madres voluntarios están haciendo para paliar, en la medida de lo posible, el efecto de la huelga, sabiendo que estas medidas son coyunturales y que el voluntariado no puede en modo alguno, suplir la prestación de este servicio fundamental para muchas familias.
Desde algunas APAs nos estáis preguntando por la posibilidad
de reclamar el importe correspondiente a los días de huelga y que vuestros
hijos no hayan sido atendidos. No tenemos una respuesta definida al respecto,
pues estamos valorando la forma en que eso podría realizarse
Nieves Burón
Secretaria Técnica de FAPAR

Suscribirse a:
Entradas (Atom)